La digitalización nos ha ofrecido una gran cantidad de ventajas en todos los sectores y negocios. No solo a nivel de tiempos, si no que nos permite ahorrar dinero al reducir el gasto de elementos como el papel. Hace unos años la gestión de todo el material podía llegar a sea caótica, y si se perdían los papales se podría entrar en un gran problema, tanto para la empresa como para los empleados. Por ello en este artículo os queremos hablar de las ventajas de usar una app de permisos de trabajo especiales.
Para empezar, es importante indicar que hay ciertas actividades que por sus características pueden generar consecuencias muy graves a los trabajadores. A continuación detallamos algunos de estos casos:
- En caliente: aquellos trabajos en donde se pueden generar chispas o calor en proximidad de líquidos inflamables o polvo.
- Mantenimiento en frío: suelen estar relacionados con las reparaciones de tuberías que contienen fluidos peligrosos, como sustancias corrosivas, y que pueden causar mucho daño en la piel.
- Espacios confinados: aquellos trabajos realizados en lugares donde hay poca cantidad de oxigeno o donde hay una presencia elevada de sustancias gaseosas, lo que impide la respiración normal.
- Electricidad: aquellos trabajos que requieren un contacto estrecho con elementos eléctricos.
- Otros: en este caso se incluyen todos aquellos trabajos que pueden generar un riesgo elevado a las personas, como por ejemplo trabajo en las alturas.
Como bien sabrás, este tipo de trabajos requieren la elaboración de un permiso especial. Un documento que autorice a las empresas y trabajadores a elaborar estos trabajos peligrosos. Hace un tiempo esto era un caos, pues no solo era mucho el papeleo, si no que había que llevarlo siempre encima, por si hubiera algún problema. Hoy en día, con el uso de una app de permisos de trabajos especiales podrás aligerar la carga y reducir los tiempos.