Decorar al estilo rústico varía bastante en función de la zona geográfica en la que nos encontremos, pero hay dos cosas fundamentales comunes a todas ellas. La primera es el material protagonista que no puede faltar cuando se trata de este estilo, y ese es la madera, y la otra es conseguir un ambiente acogedor.
En Italia, lo rústico está inspirado en los viñedos de la Toscana; en los países escandinavos predominan los blancos; en Inglaterra es la elegancia lo que destaca y en el Sur de América predominan los colores vivos.
Hasta hace poco en España utilizar el estilo rústico para decorar estaba reservado a las casas de campo y de montaña. Sin embargo, hace ya algunos años que se ha trasladado a las ciudades con el objetivo de conseguir esa calidez que difícilmente se consigue sin materiales naturales y sin utilizar los colores de la naturaleza, como el marrón en todas sus tonalidades o el verde, pero siempre evitando colores oscuros.
Elementos actuales
Los suelos cerámicos, las vigas de madera y las paredes de piedra también son elementos esenciales cuando se trata de este estilo, y si cabe la posibilidad de poner una chimenea, entonces el resultado será fabuloso.
El estilo rústico en decoración ha evolucionado en los últimos tiempos. Por un lado, hacia un estilo más moderno en el que predominan el blanco y las líneas sencillas, y por otro hacia uno denominado estilo “chic” que consiste en un equilibrio perfecto entre la elegancia y lo rústico, donde además de utilizar los materiales anteriormente mencionados, el ladrillo visto cobra cierta importancia.
En Pavimarsa online tienen más de 30 catálogos, todos ellos incluyendo las mejores calidades, en los que se pueden encontrar una amplia gama de materiales para pavimentos y revestimientos tanto de exterior como de interior, para decorar estilo rústico.