Desde hace ya varios años, las empresas deben registrar un control horario de sus empleados. Las horas trabajadas y los registros de entradas y salidas del puesto de trabajo en cuestión son procedimientos obligatorios a día de hoy. Es por ello que muchas compañías se han visto obligadas a instaurar diversos sistemas para efectuar este tipo de gestión. Por ello, independientemente a los modos tradicionales con papel o con soportes de orden físico, existen otras soluciones para cubrir esta necesidad. Informatizadas y con mucha más flexibilidad a la hora de generar los informes pertinentes.
Eve, un software integral
Llevado a cabo por la empresa NCS Spain, la solución en control horario de Eve ofrece muchísimas ventajas. Por un lado, hace cumplir la ley vigente a las empresas de un modo sencillo. Para ello la plataforma permite exportar minuciosos informes sobre la supervisión de las horas trabajadas de la plantilla de una empresa. A partir de ahí, el encargado podrá aprobar, supervisar, gestionar y analizar, a través de un sistema de perfiles individuales, cada caso. Una manera accesible de comenzar a digitalizar distintos puntos de gestión. Con ella se ahorra tiempo, esfuerzo de otros departamentos, papel y muchas horas de examinar datos.
Sin duda, la informatización y el uso de la tecnología al servicio de corporaciones y negocios han llegado para quedarse por fin en este país. Y este tipo de soluciones sencillas, compactas y trasversales de fácil manejo permiten la familiarización con este tipo de productos interactivos. El control horario que a ley vigente exige a las empresas es de obligado cumplimiento y softwares como estos permiten que no sea un quebradero de cabeza a nivel organizativo. A un solo click, podrás organizar las horas de trabajo de tu personal y ellos podrán registrar sus entradas y salidas incluso desde medios físicos o digitales que posteriormente se integrarán. Todo ventajas.