Contratar energías renovables a la hora de suministrar a los ciudadanos fuentes energéticas limpias y eficientes debería ser una prioridad a día de hoy para ayuntamientos y entidades públicas. Está claro que la inmensa mayoría de los sistemas que calientan los hogares están alimentados por combustibles fósiles. Materias primas muy contaminantes que son una de las principales razones del calentamiento global y de la emisión masiva de gases a la atmósfera. Ni que decir tiene que la crisis energética marcada por el conflicto entre Rusia y Ucrania agrava todavía más la situación. Con el precio del gas en su punto más alto en décadas, quizá ya sea hora de hablar de una transición energética hacia la sostenibilidad y la independencia.
Contratar energías renovables
Teniendo en cuenta el argumentario expuesto anteriormente, está claro que la transición hacia sistemas energéticos sostenibles alimentados por energías renovables, no solo suponen una solución a la emisión de gases contaminantes, sino también a la cuestión energética. Comprar gas en el momento de inflación como el de ahora es simplemente fomentar una burbuja que no promete finalizar a medio plazo. De este modo se necesitan alternativas para independizarse a nivel energético. Y si hablamos de energías renovables por supuesto será mucho más positivo para el planeta y para la sociedad.
Por ello, contratar energías renovables está en manos de ayuntamientos, gobiernos e incluso particulares para hacer un mundo mejor y más limpio. Y no solo eso: También para contribuir al ahorro y el abaratamiento de la factura en tanto que exista independencia de una materia prima fósil cada vez más cara. Por ello empresas como DH Ecoenergías, que instalan redes de calor en numerosas partes de España, son motor de cambio para esta transición hacia energías verdes. Continuemos el proceso y avancemos hacia un uso energético más eficiente.