
Trabajar siempre con las mejores calidades es fundamental en muchos sectores, como en el caso de la construcción. Con ACEcoatings podemos encontrar muchas medidas y soluciones que nos permiten encontrar el material perfecto para cada situación. Pero además de esto, hay que saber el mantenimiento que necesita cada material para alargar así su vida.
Es interesante conocer algunos componentes que pueden afectar por ejemplo a la poliurea, que, aunque esta puede ser utilizada para verter directamente, hay algunos materiales que le pueden afectar. Por ejemplo, los disolventes halogenados, los no halogenados y cetonas, los compuestos ácidos con un pH compuesto total rango igual o inferior a 4, compuestos básicos con un pH compuesto total de rango igual o superior a 11.
Otro aspecto a tener en cuenta es el rango de temperaturas que puede soportar la poliurea, y es relevante saber que estas empiezan a desarrollar sus propiedades físicas a los pocos minutos de su aplicación. Destaca su rápido tiempo de solidificación, donde el límite de seguridad de temperatura de trabajo es de 180ºC sin carga.
Todo eso permite que pueda ser aplicada en cualquier superficie, y aunque algunas superficies requieren una preparación especial como por ejemplo la imprimación o el lijado, se puede aplicar en cualquier estancia. Además, no es nada tóxico durante su aplicación, no tiene disolventes y es muy seguro.
En el momento de preparar una superficie para que se puedan desarrollar determinadas tareas sobre ella, hay que tener en cuenta todos los materiales y calidades que podemos elegir y gracias a la ayuda de ACEcoatings podemos elegir los mejores materiales de la mano de los profesionales del sector, logrando tener un acabado perfecto y apto para cualquier actividad, asegurando su mantenimiento.