Mientras estas leyendo estas líneas, estas rodeado de placas de circuito impreso, el ordenador, el ratón, la pantalla, por supuesto el móvil… y eso si no está puesta la televisión, la lavadora, el lavaplatos, etc.
Es muy sencillo, pero no hay que confundir PCB – (Placas de circuito impreso), con PCBA (Junta de placa de Circuito Impreso). En el primer caso se trata de una placa formada por láminas de cobre, cuya función es la de conectar ciertos componentes a base de pistas conductoras, pastillas y otros elementos. Por otro lado, están las PCBA (Junta de Placas de circuito impreso), que son las placas que se elaboran mediante el proceso de imprimir la pasta de la soldadura de la PCB para posteriormente ensamblar elementos del tipo de circuitos integrados, resistencias, condensadores o transformadores, estableciendo una conexión mecánica entre el PCB y dichos componentes.
Elementos tecnológicos fundamentales
Esto que actualmente está tan normalizado, que no se le da ninguna importancia y que parece que siempre ha convivido con nosotros, es algo que surgió a principios del siglo XX y que en CISA consiguieron ser unos auténticos pioneros cuando todavía todo este tema era casi desconocido, sobre todo en el mercado español.
Pero no se conformaron con ser los auténticos precursores de las placas de circuito impreso, sino que esta empresa formada por el mejor equipo de químicos y de ingenieros, tiene la capacidad de diseñar un proyecto desde un punto cero y llevarlo a cabo según las necesidades del cliente hasta donde este quiera llegar. Prestando especial atención tanto al resultado final como a los tiempos establecidos de entrega de dicho proyecto.
Diseñan “A partir de una simple idea”; Fabrican “Con todo tipo de materiales” y Ensamblan “cualquiera que sea la necesidad técnica del cliente, sin importar el tamaño del lote”.