La operación de fimosis es una cirugía ambulatoria que se realiza en unos 30 minutos con anestesia local, en la mayoría de los casos, y sin necesidad de que el paciente se quede hospitalizado o ingresado. ¿En qué consiste la operación de fimosis? Este tipo de cirugía consiste básicamente en extirpar parte del prepucio del pene, exactamente la parte que cubre el glande, por lo que tras la realización de una operación de fimosis el glande queda expuesto de manera definitiva. En algunas ocasiones, dependiendo del paciente, la operación de fimosis puede ir acompañada de otra intervención quirúrgica denominada frenulectomía.
¿Qué es una frenulectomía?
Esta intervención es simple y consiste en eliminar el problema de frenillo corto mediante un bisturí eléctrico, también realizado con anestesia local.
El postoperatorio de este tipo de intervención quirúrgica, la operación de fimosis no es muy complicada ni dolorosa, quizás un poco incómoda para el cliente ya que el pene suele presentar algún tipo de inflamación y en algún caso puede aparecer un moratón o hematoma externo, pero este tipo de síntomas son normales y no deben de alterar al paciente, ya que de forma paulatina irán yendo a menos hasta desaparecer por completo, normalmente el paciente medio tarda en recuperarse de estos síntomas entre 3 o 4 semanas. Además, para calmar cualquier tipo de dolor posible tras la operación se recomienda al paciente la toma de medicamentos antiinflamatorios, como el ibuprofeno, o en algunos casos de antibióticos.
El paciente deberá realizarse las curas indicada por su médico cada 12 horas aproximadamente, y sin la necesidad de tener que acudir a un centro de salud a realizarse las curas, ya que no son muy complejas, estas curas se hacen para agilizar el proceso de cicatrización a base de povidona yodada, por ejemplo, ya que ayudará a la absorción de los puntos de sutura.