
Al navegar en internet es posible que nos topemos con problemas que nos impidan seguir navegando. Saber que es un error 404 nos puede ayudar a saber como actuar ante este tipo de situaciones, y es que tanto para el usuario como para la web es algo negativo.
Por parte del usuario, este no encuentra la información que necesita, por lo que no tendrá una buena experiencia de usuario y abandonará la página antes de tiempo. Por parte de la empresa, pierde visitas porque no está ofreciendo un servicio adecuado y de calidad, empeorando así sus resultados y los beneficios que puede obtener de los clientes.
Lo primero que haremos cuando nos encontramos con un error de este tipo es intentar solucionarlo. La interpretación que debemos darle a este error es que la página web no existe o no está disponible, por lo que lo primero es revisar la conexión a internet, ver si esta es correcta. Además, debemos comprobar que la URL está bien escrita y en caso de que todo esto sea correcto, debemos recargar la página.
Si seguimos con el problema habrá que revisar la ruta de archivo de la web, para ver si la estructura está enlazada. Se puede optar también por la opción de función de búsqueda de la web, que permite llegar a los contenidos más fácilmente.
Otra solución que podemos encontrar ante este error es eliminar el caché y las cookies o sustituyendo los enlaces rotos que haya en la web.
Es interesante saber tratar estos problemas a tiempo, porque el hecho de que una web tenga un error de este tipo hace que los usuarios no puedan navegar en ella y generen rechazo hacia la marca. Esto lógicamente influye en el posicionamiento SEO, el cual puede aportar muy malos resultados.
Saber que es un error 404 es una oportunidad para tratar de solucionar estos problemas y evitar que ocurran en la web.