El precio del cobre en chatarra es, en el contexto del reciclaje de metales, una de las informaciones más buscadas a lo largo del año. Como sabéis, este valor puede variar durante semanas o meses. Pero también hay que tener en cuenta que lo que diferencia a una chatarrería profesional de una no profesional son los procedimientos en los que incurren para tasar el precio. Independientemente de otras maneras de proceder en la recolección y gestión de los residuos, que también es importante.
El precio del cobre en chatarra, como el de cualquier otro residuo de otro metal, debe obtenerse teniendo en cuenta varias variables. Por un lado, el precio actual del metal en los principales mercados bursátiles. Si hablamos de materias primas o metales, la primera institución de referencia es la bolsa de Londres. Se trata del organismo regulador más prestigioso del mundo en este tipo de productos. A partir de ahí, las tasaciones incorporarán otras variables como la cantidad, su demanda en las empresas de fundición o el estado del metal a reciclar.
¿Cuál es el precio del cobre en chatarra actual?
Si utilizamos como referencia principal, como ya hemos dicho, su cotización bursátil, vemos que el cobre ha oscilado bastante su precio durante el último mes. Con caídas en torno al 4% durante mediados de Agosto, que han venido recuperándose durante la última semana. No obstante, su valor todavía es más bajo que hace 30 días.
Por ello, es conveniente que si quieres obtener un precio del cobre en chatarra más económico, estés al tanto de su cotización en bolsa. Dependiendo el momento de mercado que viva este producto, podrás encontrar tasaciones más rentables dependiendo de tu objetivo (compra o venta). Así pues, te invitamos a reciclar metales con compañías profesionales. Identificadas, registradas y debidamente autorizadas por las autoridades competentes.