Han pasado más de cuatro siglos desde que Carlos I fundara la primera de las yeguadas en Madrid, en concreto en Aranjuez, ampliando el Bosque Real de Aranjuez para instalar allí su sede. Ha llovido mucho desde que Carlos III construyera en la Dehesa de Sotomayor, un edificio exclusivamente para la monta, La Casa de la Monta. Fueron estos caballos los que consiguieron hacerse famosos en toda Europa gracias a que Carlos I se los regalara frecuentemente a los diferentes monarcas europeos.
Desde entonces son muchas las yeguadas establecidas en Madrid. Aranjuez, Segovia, Paracuellos del Jarama, El Escorial … son algunos de los lugares donde se han establecido yeguadas en Madrid, pero es en Getafe donde podemos encontrar a Mater Christi. La espectacular trayectoria de La yeguada Mater Christi, hace que, desde su fundación en 2007, haya conseguido el permio a Mejor Ganadería del Mundo durante 4 años consecutivos. Actualmente tiene 5 Campeonatos del Mundo, pudiéndose apreciar en las 5 estrellas de oro de 5 puntas que aparecen en su escudo.
Trayectorias impecables
Este exitoso Palmares no hubiese sido posible sin su idea clara inicial de conseguir una raza pura con una morfología y unos movimientos extraordinarios. Siempre basándose en una escrupulosa “Selección inicial” (Sus primeras yeguas eran campeonas de España de varias generaciones); Una “Crianza exigente” (Cuidando muy de cerca la alimentación, el ejercicio, los cuidados sanitarios, estudiando exhaustivamente los resultados de los concursos …) y por supuesto “La Autocrítica (Escuchando y analizando a los diferentes profesionales).
Mater Christi, además, realiza sus propios árboles genealógicos, no conformándose y llegando más lejos que con los que se generan en el Libro Genealógico Español.
Largo es el recorrido que le queda a esta jovencísima empresa con su lema “Tesoro de Raza”, ya no sólo en la evolución de sus camadas, sino también aportando su genética a otras ganaderías.