La cotización del cobre en verano ha tenido movimientos que han agitado sus mercados bursátiles. Durante las pasadas semanas, el metal vivió encarecimientos en el precio por diversas razones macroeconómicas que aquí pondremos de manifiesto. Y es que, durante la última quincena de Julio y la última de Agosto, la cotización subió en más de un 12%. Lo que alivió sobremanera la situación de este mercado después del desplome de los meses anteriores.
¿Por qué subió la cotización del cobre?
El precio del cobre en bolsa ha tenido un incremento exponencial debido a varios factores. El más evidente son los temores en torno a la crisis energética. Que ha hecho impactar a multitud de sectores y ha hecho bajar la oferta. Otro dato que ha hecho bajar la oferta es la subida de la electricidad. Hecho por el cual se ha bajado la oferta, la producción y por ello han subido los valores.
Situaciones colaterales
Esta subida de cotizaciones en torno al cobre, ha hecho que las empresas que basan su actividad en producir semielaborados con él, aumenten su valor. Buen ejemplo de ello son empresas como La Farga Yourcoppersolutions. Cuyo valor debido a esta subida ocupó más de un 60% en su accionariado.
A partir de ahí, habrá una lógica reducción de la cotización del cobre durante estos días fruto de las normales correcciones del mercado toda vez que los inversores liquiden operaciones. Sin embargo, la noticia está en que el desplome sin frenos que durante los meses de primavera e inicios de verano se veía venir, se ha equilibrado. Habrá que ver a medio plazo cuáles son los movimientos del precio del cobre, conforme al complicado contexto geopolítico y macroeconómico que existe. Sin duda, la opción del reciclaje de metales como alternativa a la producción, parece ser la más beneficiosa para el planeta y para el suministro.