Los tanques de agua de Tankeros son un gran orgullo para el mercado internacional español, son fabricados en España y sus proveedores son mayoritariamente españoles también.
Con su “Marca España”, han conseguido tener un buen número de tanques de agua en Latinoamérica; tienen tanques en África y ahora están en plena expansión por el continente asiático, y por supuesto sin contar con los tanques de agua que tienen distribuidos por Europa.
Incluso han llegado a montar uno en Oroville, al norte de California, para el almacenaje del alperujo, un producto derivado durante el proceso de la extracción del aceite de oliva. Oroville, es una ciudad en el estado de Butte, California, que fue noticia hace cuatro años cuando se derrumbó, la que hasta entonces era la presa más alta de Estados Unidos, tras unas lluvias torrenciales después de dos años de una gran sequía.
Pero el principal uso de los tanques, es para el almacenamiento de agua. Estos depósitos de almacenamiento de alguna manera, han ido haciéndose indispensables en muchos aspectos de nuestra vida.
Instalaciones internacionales
Son imprescindibles en muchos casos como depósitos de agua contra incendios; también en el sector agrícola se utilizan para el regadío; para procesos industriales en cuanto a reserva y decantación se refiere y a veces hasta como estación depuradora para su propio consumo como agua potable, como es el caso de uno de sus proyectos en Punta Cana.
Para todo ello, estos depósitos han ido evolucionando a lo largo de los años, consiguiendo múltiples modelos y formas, adaptándose a cualquier necesidad.
En concreto, los tanques de agua de chapa, se caracterizan por que el agua se mantiene en las mejores condiciones, ya que, al estar protegidos de los rayos ultravioleta, el agua no se deteriora, está protegida frente a las bacterias e impiden el crecimiento de vegetación.