La “roncopatía” simple, significa roncar sin llegar a tener apneas de sueño. Esto es algo que padece el 50% de la población y aunque no supone un riesgo para la salud, sí que puede llegar a suponer un riesgo para la convivencia familiar. Para ello se utiliza la rinoplastia ultrasónica.
Aunque es simplemente una obstrucción parcial de las vías respiratorias que producen un ruido al vibrar, hay factores que incrementan los ronquidos, como son el sobrepeso, la ingesta de alcohol, el tabaco, el exceso de cansancio o la postura al dormir, pero también la existencia de pólipos o un tabique desviado, entre otras cosas, pueden provocarlos.
El problema viene cuando la roncopatía se convierte en apnea, es decir, en pausas respiratorias. Si estas superan los diez segundos, entonces ya pueden ocasionarse problemas graves de salud, pudiendo llegar a afectar a los pulmones, al corazón e incluso al cerebro. Además, el cansancio que ocasionan, también afecta a los cambios de humor y provoca falta de atención.
En estos casos cuando adelgazar, cambiar ciertos hábitos como dejar el alcohol y el tabaco no dan resultado, hay que tomar medidas. Una de ellas es usar una mascarilla nasal para dormir, denominada CPAP (Continuous Positive Airway Pressure), que significa presión positiva continua en la vía aérea, o recurrir a la solución más definitiva que sería la cirugía.
La operación de nariz, se denomina rinoplastia. Esta técnica se puede realizar de dos maneras, de la manera tradicional con martillo, sierra, lima y cincel; o mediante la rinoplastia ultrasónica, que es mucho menos agresiva.
Pero este no es el único motivo por el cual los pacientes acuden a las clínicas de estética a realizarse una rinoplastia ultrasónica, también cuando se busca la armonía facial, mediante un método natural y poco agresivo.
Es muy importante a la hora de someterse a este tipo de cirugías encontrar una clínica con médicos especializados. La clínica estética de los Doctores Valencia, cuenta con algunos de los pocos cirujanos que hay actualmente en España, formados en la técnica de la rinoplastia ultrasónica.