La micropigmentación capilar es una novedosa técnica que están empezando a usar a menudo las clínicas capilares debido al gran aumento en la demanda de los clientes para este tratamiento. La micropigmentación capilar se basa en una serie de inyecciones en la piel, debajo del cuero cabelludo, en las que se introducen los pigmentos del mismo paciente, es por ello que podemos clasificar el tratamiento de la micropigmentación capilar como una cirugía especializada. La micropigmentación capilar consigue unos resultados naturales al 100% al estar realizado con la misma sangre del paciente, como ya hemos mencionado anteriormente, se usa principalmente en pacientes que sufren alopecia provocada por diversos factores, ya sea el estrés o bien un problema hereditario, es por ello que la micropigmentación capilar está catalogada como un tratamiento reconstructivo del cuero cabelludo y sus folículos.
Pero este tratamiento no solo se usa en la cabeza, es decir, en el pelo, si no que se puede aplicar en otras muchas partes del cuerpo, como las cejas, la cara, el pecho, etc…
¿Cuánto dura?
Cuando hablamos de micropigmentación capilar debemos saber que estamos hablando de un tratamiento que no es permanente, por lo que habrá que estar cada cierto tiempo retomando esta cirugía, aproximadamente cada dos o tres años, dependiendo siempre de cada cliente, ya que no a todos les produce el mismo efecto, como es obvio. El proceso de la micropigmentación capilar es un proceso ambulatorio como hemos dicho antes, por lo tanto habrá que realizar el tratamiento en diferentes sesiones, normalmente dos o tres son más que suficientes para un paciente normal, las sesiones duran una o dos horas y son indoloras, ya que el paciente se somete a la anestesia local en la zona donde vayan a producirse las inyecciones. En España, la mayor parte de la población que demanda este servicio es masculina, pero también hay muchas mujeres que optan por remediar su pérdida de cabello con la micropigmentación capilar.