martes, septiembre 26, 2023
Inicio Empresa Qué es el data governance

Qué es el data governance

Cada vez estamos más rodeados de datos y de información sobretodo tipo, y esto para las empresas puede ser importante si saben emplearlo de manera adecuada. El data governance tiene mucho que ver con este aspecto, por lo que es de especial importancia a la hora de desarrollarlo.

En otras ocasiones hemos escuchado hablar del big data, y es que el data governance no se queda muy lejos. Este hace referencia a la disponibilidad, integridad, usabilidad y seguridad de los datos de una empresa. O, dicho de otra forma, la capacidad que tiene una empresa a la hora de cuidar los datos y garantizar así su protección.

Los datos tienen cada vez mayor tamaño y es que pueden proceder de diferentes formatos o plataformas digitales. Tratar los datos correctamente es una función muy buena para conseguir cumplir con los objetivos de la empresa y para ello se deben cumplir unos objetivos.

El data ayuda a mejorar la toma de las decisiones, disminuye la fricción operativa, protege y cuida las necesidades del personal, capacita a la dirección y al personal, construye procesos estándar repetibles, reduce costes y aumenta la eficacia, además de garantizar la transparencia en los procesos.

Para ello, se trabaja sobre unos principios básicos, que son la integridad, la transparencia, la auditabilidad, la responsabilidad, gestión, control y balance, estandarización y gestión del cambio.

Para las empresas los datos son importantes porque pueden conocer más información sobre su entorno o sobre el público al que se dirige. El data governance puede ayudar a que las empresas hagan una mejor gestión de estos datos, teniendo mayor control sobre cada proceso y sobre los resultados que se pueden ir consiguiendo. Todos estos procesos tienen la finalidad de mejorar la rentabilidad de las empresas y su eficacia.

Artículos Relacionados

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimos Artículos